Se presentó el libro “Soldaditos de nadie. Jere, Mono y Patóm”

Es la crónica de una incansable lucha por justicia por parte de familiares y compañeros de los tres jóvenes impunemente asesinados 20 meses atrás en Villa Moreno.

En el salón sur de la Sede de Gobierno de la UNR, y frente a un público masivo, se presentó el libro “Soldaditos de nadie. Jere Mono y Patóm. Crónica de una lucha”, una iniciativa conjunta del Movimiento 26 de Junio (FPDS-Rosario) y el sello editorial independiente Puño y Letra. La propuesta bibliográfica  reúne aprendizajes y reflexiones colectivas de los protagonistas de la lucha emprendida el 1 de enero de 2012 para el esclarecimiento y justicia por el crimen de los tres jóvenes militantes del Movimiento 26 de junio.

En el marco de la presentación se propuso un recorrido por cada una de las acciones colectivas dadas para reivindicar la memoria de los compañeros.  Un sinnúmero de fotografías con los caminos andados, los gritos de justicia, las marchas y movilizaciones, postales de aquellas primeras batallas por esclarecer y visibilizar la oscura trama de complicidades que se cobró la vida de los tres compañeros.

 

“Cuando hace un año nos planteamos la posibilidad de hacer un libro, fue con la idea de generar una herramienta más para que haya justicia, para que frente al dolor y la lucha que nos moviliza, podamos tener otra herramienta para la transformación, para poner un freno a la violencia cotidiana que vive la gran mayoría de nuestro pueblo”, introdujo Patricio Bordes de la editorial Puño y Letra, que compartió el primer panel de exposición junto a Agustina Moulins del Movimiento 26 de Junio, y Eduardo Trazante, padre de Jeremías, uno de los jóvenes asesinados en Villa Moreno.

 

En un relato emotivo, tan lleno de dolor como de orgullo por el camino recorrido, Eduardo, el padre del “Jere”, remarcó el apoyo, la unidad y la perseverancia en la lucha de los compañeros y los familiares por esta causa. “Las muertes de Adrián, Claudio y Jeremías no van a quedar impunes. Seguiremos luchando, no solo por la memoria de los chicos, sino también para que en Rosario exista esa transformación que todavía estamos esperando. De parte de los Suarez, los Rodriguez y los Trazante vaya nuestra eterna gratitud a esta maravillosa gente con la cual hemos estado permanentemente acompañados”.

 

En un segundo panel fueron convocados periodistas y comunicadores que acompañaron desde su lugar la lucha. «Dos miradas sobre un ecosistema hostil. Militancia y periodismo en tiempos de narco-criminalidad” fue el título del intercambio, que contó con la presencia de Hernán Lascano (La Capital), Leo Ricciardino (canal 5, Rosario12), Lorena Panzerini (Rosario 12) y Sebastián Ortega(Infojus, Cosecha Roja). En tanto, Pedro Salinas del Movimiento 26 de junio -Frente Popular Darío Santillán ofició de moderador.

Para los creadores, «el libro es un intento por romper los relatos hegemónicos de los poderosos, los que se benefician del actual orden de las cosas, empleando nuestra arma más genuina: la verdad».

 

El caso

 

 

El llamado “Triple crimen” puso de relieve ante la opinión pública no solo la crisis de violencia ligada al conflicto narco en las barriadas populares de Rosario, sino también las complicidades policiales, jurídicas, mediáticas y políticas que lo hacen posible, configurando una trama estructural vejatoria que tiene por saldo trágico a más de 180 víctimas durante el año 2012, en su mayoría jóvenes pobres menores de 25 años.

 

El abordaje periodístico del Documedia «Calles Perdidas: El avance del narcotráfico en Rosario» producido por la UNR, tomó el caso del Triple Crimen como una de las historias que evidencian la impunidad con la que actúan las bandas narcos que se disputan el territorio a lo largo y a lo ancho de la ciudad de Rosario. El caso está narrado por Lita Gómez, la mamá de Claudio «Mono» Suarez:

 

Juicio oral y público

 

 

El caso del triple crimen de Villa Moreno pasará a juicio oral y público. La Justicia dio lugar al pedido que realizó en ese sentido la defensa de Sergio Rodríguez, alias el Quemado, imputado por los asesinatos de tres chicos el 1º de enero de 2012. Por esa masacre se encuentran detenidas cinco personas.

Share Button